
5 usos de la Copaiba y más: El aceite esencial que transforma desde adentro
Share
El aceite esencial de Copaiba ha sido llamado por muchos el “CBD de doTERRA”, y no es para menos: su capacidad para apoyar el sistema nervioso, reducir inflamación, calmar el cuerpo y equilibrar las emociones lo convierte en un verdadero tesoro natural.
A diferencia del CBD, la copaiba actúa directamente sobre los receptores endocannabinoides CB2 del cuerpo, sin efectos psicoactivos, sin controversias legales y con el respaldo de pureza y seguridad de dōTERRA.
🎥 Te invito a ver este video corto con 5 formas reales de usar la Copaiba en tu rutina diaria:
💧 ¿Para qué sirve el aceite esencial de Copaiba?
El aceite de Copaiba apoya:
- El alivio natural del dolor e inflamación
- El sistema nervioso, reduciendo ansiedad y estrés
- La piel sensible, reactiva o inflamada
- El sistema inmune
- El equilibrio emocional
✅ 5 usos prácticos de la Copaiba (doTERRA)
1. Para aliviar dolor muscular o articular
➤ Aplica 1–2 gotas con aceite portador (como coco fraccionado) en la zona afectada.
Úsalo solo o combinado con Deep Blue.
2. Para ansiedad o estrés
➤ Inhala directo desde las manos o difúndelo con lavanda o Adaptiv para calmar cuerpo y mente.
3. Apoyo interno (solo con copaiba doTERRA)
➤ Toma 1 gota en agua o en cápsula vegetal para aliviar inflamación y dar soporte al sistema inmunológico.
4. En la piel
➤ Mezcla con crema o aceite portador para calmar irritaciones, brotes o rojeces.
5. Como potenciador de otros aceites
➤ Agrégalo a cualquier mezcla para aumentar su efecto terapéutico. Copaiba actúa como amplificador suave.
📦 ¿Dónde comprar la Copaiba doTERRA?
✨ Puedes adquirirla directamente en nuestra tienda aquí:
📚 ¿Quieres saber más? Aquí está la ciencia detrás:
Puedes leer más sobre la Copaiba aquí:
👉 Copaiba: un poderoso aliado natural para tu bienestar
✨ Conclusión
La Copaiba es un aceite esencial que puede marcar un antes y un después en tu rutina de bienestar. Es suave, segura, potente y natural.
Ideal si estás buscando una alternativa real para acompañar dolores físicos, sobrecarga emocional o simplemente cuidar tu salud de forma preventiva.